Skip to main content

Curso: «DISEÑO E IMPRESIÓN 3D PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS EN LAS AULAS III»

 Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza como elementos creadores de recursos. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: IES BENAZAIRE – Herrera del Duque

FECHA: 17, 19 y 24 de febrero de 2025
HORARIO: de 16:30 a 19:30

DIPTICOINSCRIPCIÓNADMITIDOS

I JORNADAS DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA SIBERIA EXTREMEÑA

Extremadura cuenta con un destacado patrimonio geológico, constituido principalmente por dos de las mayores zonas tecno estratigráficas del Macizo Ibérico: la Zona Centro-Ibérica al Norte y la Zona de OssaMorena al sur. La comarca de la Siberia Extremeña destaca por su potencial geológico formando parte del macizo Ibérico, siendo el Sinclinal de Herrera del Duque un ejemplo de relieve apalachense, constituido por la sucesión de materiales paleozoicos, como las pizarras, cuarcitas y calizas instruidas en ciertas zonas por materiales ígneos, como las diabasas.

La importancia de la geología en el currículo es imprescindible para entender el mundo que nos rodea, desarrollar una conciencia ambiental, despertar el interés por las ciencias naturales, el patrimonio histórico natural, conocer cómo se realiza la gestión de riesgos y desastres naturales, proporcionando herramientas para enfrentar desafíos globales y locales.

FECHAS: 14 y 15 de marzo de 2025
LUGAR: Herrera del Duque

DIPTICOINSCRIPCIÓN

Curso: «Inteligencia Artificial y Chatgpt aplicados a tareas docentes.»

Las posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad y especialmente en el ámbito educativo pueden ser apasionantes. Desde la personalización del aprendizaje hasta la generación de materiales educativos de calidad, la IA tiene el potencial de revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemos. El uso de estas herramientas de IA en clase con los estudiantes aún plantea problemas de protección de datos y privacidad. Sin embargo, su uso por el profesorado para completar tareas docentes puede significar un gran avance en el ahorro de tiempo dedicado, lo que conlleva una mejora de su salud mental, y también permite un avance en los materiales y metodologías educativas, lo cual repercutirá en una mejora de la calidad de la enseñanza.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: CPR de Talarrubias

FECHA: 3 y 4 de febrero de 2025 (presencial). 12 y 13 de febrero de 2025 (on-line)
HORARIO: de 16:30 h a 19:45 h las 4 sesiones.

DIPTICOINSCRIPCIÓNADMITIDOS

Curso: «Additio. Herramienta para evaluar y gestionar tus clase.»

Additio es una potente aplicación que permite al profesorado trabajar el cuaderno del profesor a un nivel digital, interconectando todos los elementos de currículo con una evaluación de calidad, facilitando la labor del profesorado. La aplicación presenta ventajas de la evaluación LOMLOE de forma sencilla e intuitiva, logrando evaluar por competencias y criterios de evaluación, obteniendo medidas e informes gráficos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: CPR de Talarrubias

FECHA: 21,23,28 Y 30 enero de 2025
HORARIO: de 16:30 a 19:30

DIPTICOINSCRIPCIÓNADMITIDOS

Curso: «DISEÑO E IMPRESIÓN 3D PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS EN LAS AULAS II»

 Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza como elementos creadores de recursos. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: CPR de Talarrubias

FECHA: 4, 11 y 12 diciembre de 2024
HORARIO: de 16:30 a 19:30

DIPTICOINSCRIPCIÓNADMITIDOS