Skip to main content

Mes: febrero 2025

Curso: «DISEÑO E IMPRESIÓN 3D PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS EN LAS AULAS IV»

 Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza como elementos creadores de recursos. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: CEIP FRAY JUAN DE HERRERA – Herrera del Duque

FECHA: 05, 10 y 12 de marzo de 2025
HORARIO: de 16:30 a 19:30

DIPTICOADMITIDOS

Curso: «FORMACIÓN EN PREPARACIÓN DE DEBATES. NIVEL INICIACIÓN» (Grupos III y IV)

 La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional está desarrollando el Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura (LAR), que cuenta, entre las medidas a desarrollar, la de “organizar iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado”. En él, se especifica que la competencia lingüística es el resultado de la comunicación con otros interlocutores y puede producirse de diferentes formas. Una de ellas es la oralidad, que es fundamental para que el alumnado sepa expresarse y pueda desenvolverse en un futuro. Con este objetivo, insta a la puesta en marcha del Concurso de Debate Escolar de Extremadura.

Este curso pretende ofrecer la formación suficiente y los recursos adecuados para que el profesorado que quiera participar en la próxima edición del Concurso de Debate de Extremadura y no haya asistido con anterioridad a ningún curso de este tipo, pueda formar y preparar al alumnado participante.

NOTA: debido al altísimo número de inscripciones hemos creado dos ediciones del mismo curso pero, por motivos ajenos al CPR, para la edición IV hay una tarde que no coincide con las fechas propuestas

IMPORTANTE: Si alguna persona admitida no va a poder realizar el curso, rogamos que os pongáis en contacto con el CPR a la mayor brevedad, pues hay muchos compañeros interesados en lista de espera.

     LUGAR DE CELEBRACIÓN: enlace Google meet

ADMITIDOS GRUPO IIIADMITIDOS GRUPO IV
Martes 18 de febrero de 16:30 – 19:30
Jueves 20 de febrero de 16:30 – 20:00
Martes 25 de febrero de 16:30 – 20:00
Martes 18 de febrero de 16:30 – 19:30
Martes 25 de febrero de 16:30 – 20:00
Jueves 27 de febrero de 16:30 – 20:00

Curso: «FORMACIÓN EN PREPARACIÓN DE DEBATES III. NIVEL INICIACIÓN»

 La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional está desarrollando el Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura (LAR), que cuenta, entre las medidas a desarrollar, la de “organizar iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado”. En él, se especifica que la competencia lingüística es el resultado de la comunicación con otros interlocutores y puede producirse de diferentes formas. Una de ellas es la oralidad, que es fundamental para que el alumnado sepa expresarse y pueda desenvolverse en un futuro. Con este objetivo, insta a la puesta en marcha del Concurso de Debate Escolar de Extremadura.

Este curso pretende ofrecer la formación suficiente y los recursos adecuados para que el profesorado que quiera participar en la próxima edición del Concurso de Debate de Extremadura y no haya asistido con anterioridad a ningún curso de este tipo, pueda formar y preparar al alumnado participante.

IMPORTANTE: Tendrán preferencia de admisión las personas inscritas en la edición I que sigan interesadas y que no fueron admitidas. Para ello deben inscribirse de nuevo en esta edición III.

     LUGAR DE CELEBRACIÓN: enlace Google meet

Martes 18 de febrero de 16:30 – 19:30
Jueves 20 de febrero de 16:30 – 19:30
Martes 25 de febrero de 16:30 – 19:30

DÍPTICOINSCRIPCIÓN

Curso: «DISEÑO E IMPRESIÓN 3D PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS EN LAS AULAS III»

 Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza como elementos creadores de recursos. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: IES BENAZAIRE – Herrera del Duque

FECHA: 17, 19 y 24 de febrero de 2025
HORARIO: de 16:30 a 19:30

DIPTICOINSCRIPCIÓNADMITIDOS

I JORNADAS DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA SIBERIA EXTREMEÑA

Extremadura cuenta con un destacado patrimonio geológico, constituido principalmente por dos de las mayores zonas tecno estratigráficas del Macizo Ibérico: la Zona Centro-Ibérica al Norte y la Zona de OssaMorena al sur. La comarca de la Siberia Extremeña destaca por su potencial geológico formando parte del macizo Ibérico, siendo el Sinclinal de Herrera del Duque un ejemplo de relieve apalachense, constituido por la sucesión de materiales paleozoicos, como las pizarras, cuarcitas y calizas instruidas en ciertas zonas por materiales ígneos, como las diabasas.

La importancia de la geología en el currículo es imprescindible para entender el mundo que nos rodea, desarrollar una conciencia ambiental, despertar el interés por las ciencias naturales, el patrimonio histórico natural, conocer cómo se realiza la gestión de riesgos y desastres naturales, proporcionando herramientas para enfrentar desafíos globales y locales.

FECHAS: 14 y 15 de marzo de 2025
LUGAR: Herrera del Duque

DIPTICOINSCRIPCIÓN