menu
  • Inicio
  • Información del CPR
    • Dónde estamos
    • Organización del CPR
    • Nuestros Centros

CONVOCATORIAS VARIAS DE INTERÉS PARA EL PROFESORADO

1- Instrucción 6/2019. Programa de formación educativa "Docentes asesores".

https://www.educarex.es/pub/cont/banners/sistema_educativo.pngInstrucción 6/2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes asesores" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.

  • Dirigida a los/las maestros/as de SECCIONES BILINGÜES. Docentes de primaria pertenecientes a secciones bilingües que quieran participar como ponentes en la Universidad de Extremadura (en concreto en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres que es donde se está impartiendo el Grado Bilingüe). Impartirán su ponencia los viernes por la tarde.
  • Recibirán remuneración tanto por la ponencia como por el desplazamiento . También recibirán certificación como ponente.
  • Requisitos: habilitación lingüística e impartir docencia en sección bilingüe actualmente.
  • Plazo para enviar candidatura, hasta el 8 de febrero . 
  • Los asistentes a la formación recibirán una certificación de 50 horas CLIL/AICLE. La actividad formativa comienza el 1 de marzo y finaliza el 31 de mayo (12 viernes por la tarde). 

 

2 - Encuentro de Educadores de Extremadura E3x.

logoE3x para camiseta clara XL

El Encuentro de Educadores de Extremadura es una cita formativa organizada por docentes para docentes que pretende facilitar la difusión de prácticas TIC. El objetivo es crear un ambiente de comunicación entre los asistentes que perdure más allá del encuentro, a través de talleres formativos y comunicaciones de experiencias y buenas prácticas, creando espacios y dinámicas de intercambio de ideas y proyectos. Queremos potenciar el contacto entre docentes alrededor de G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex como catalizadores de proyectos educativos que sirvan para mejorar la educación y la enseñanza en Extremadura.

Si estás interesado/a y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa e inscríbete.

Toda la información, en la web del Encuentro.

3 - IV WORKSHOP NACIONAL FOMENTO DE LAS VOCACIONES

STEAM: "Creando vocaciones científicas".

Jueves 9 de Mayo de 2019 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura

 Dirigido a todo el profesorado en activo que imparta docencia en el ámbito de las ciencias (Universidad, FP, Secundaria, Primaria e Infantil) y a alumnos de los diferentes grados y másteres relacionados con la docencia y/o las ciencias. Los profesores NO UNIVERSITARIOS de centros sostenidos con fondos públicos del estado español recibirán un CERTIFICADO DE FORMACIÓN de 10 horas (1 crédito) de la Junta de Extremadura, en tanto que los alumnos y profesores universitarios o miembros de otros estados recibirán un certificado de 10 horas (1 crédito) de la Universidad de Extremadura.

TENDRÁN PREFERENCIA PARA SER ADMITIDOS LOS PROFESORES O ALUMNOS  QUE PRESENTEN COMUNICACIONES

 

 

4 - Jornada. II Salón de Tecnologías Educativas.

Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.

robotSábado, 9 de febrero en el IES Albarregas de Mérida, Jornada de 10 horas de formación a la que podremos ir con acompañantes representando a la comunidad educativa (FAMILIA, AMIGOS, etc.)

Habrá  talleres cerrados y abiertos, demostraciones, charlas y colaboraciones muy diversas dentro de lo que son las enseñanzas STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). La idea es ver a expertos en los talleres trabajando las diferentes materias directamente con alumnos y a expertos que impartirán una charla a los docentes sobre su materia.

Os podéis apuntar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo...los DOCENTES Nombre y DNI. Los ALUMNOS Nombre, apellidos, edad y número de adultos que lo acompañan (todos participarán en los talleres).

                                                                Información ampliada                           Inscripción

 

5 - II Jornada Educativa de Ondas San José

¡No podemos estar más contentos! 

Volvemos a hacer algo grande (al menos eso nos parece a nosotros). La II Jornada Educativa de Ondas San José ¡está a la vuelta de la esquina!

¿Día? 16 de febrero de 2019
¿Dónde? En el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
¿Te preguntas por el programa?
No e preocupes, aquí en la web está toda la información.

¡Os esperamos!

Curso: Los Recursos Naturales, Sociales y Culturales de La Siberia como estrategia didáctica y pedagógica

Desde el año 2014, la comarca de la Siberia trabaja para ser declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Se hace necesario, por tanto, que los centros educativos y/o profesores que lo deseen conozcan este proyecto.

El curso tiene carácter interdisciplinar y transversal, y en él se abordarán aspectos relacionados con todas las áreas de conocimiento.

Díptico

Lista de admitidos

 El curso comienza el 24 de enero en el CEIP Fray Juan de Herrera.

Inscripciones hasta el 22.

 

Feria de las Ciencias F - STEAM de Plasencia

Durante la semana del 29 de abril al 2 de mayo, tendrá lugar la citada Feria. Se plantea para estimular el desarrollo de las vocaciones científicas. Cuentan con el apoyo de la Consejería de Educación y Empleo.

Toda la información: https://formacion.educarex.es/steamsite/292-sites/3152-steamsite-2

CURSO: “Intercambio de Experiencias en el Laboratorio”

Enseñar a investigar es enseñar a descubrir la naturaleza, a mirar con nuevos ojos la realidad que nos rodea. El arte de investigar encuentra su resorte en redescubrir la sorpresa infantil y juvenil ante la Vida. Y la tarea del docente no es otra que poner alas a la imaginación.

Con este curso, meramente práctico y lleno de experiencias, se pretende proporcionar a los docentes algunas ideas y recursos para motivar la creatividad científica desde la iniciación a la investigación en las Ciencias de la Vida.

 

IES Siberia Extremeña - Talarrubias: 16, 23 y 30 de enero.

 

Díptico

Lista de admitidos (provisional)

Inscripción on-line

 Inscripciones hasta el 15 de enero

 

CURSO: “MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. MEDIACIÓN EDUCATIVA”

Con frecuencia temas como la gestión pacífica de conflictos, la prevención y la convivencia se abordan en los centros escolares cuando ocurre algún hecho grave que trasciende. Es entonces cuando se comienzan a poner en marcha acciones que reporten impactos inmediatos.

Para mejorar la calidad educativa es imprescindible trabajar activamente en el reconocimiento y prevención de algunos conflictos y el abordaje temprano de aquellos que pudieran ser prevenidos. De esta manera, también se mejora el clima del aula y la “salud” del centro educativo.

Aquí entra en juego la Mediación Educativa, considerada como una herramienta imprescindible para catalizar los procesos de participación y gestión democrática de los conflictos y una metodología valiosa para la formación personal y social de valores como la tolerancia, el diálogo, la aceptación del otro o la comprensión y respeto a la diferencia.

Díptico

Admitidos

Inscripción on-line

 

Inscripciones hasta el 10 de enero.

 

Cursos de Actualización de Competencias Directivas 2018/19 (CPR de Mérida)

Se convocajuntaex este curso para desarrollar y actualizar las competencias directivas de quienes tengan la habilitación o acreditación de dirección de centros públicos y para quienes ocupen puestos de director/a en los mismos. Si lo deseas, y a pesar de haber comenzado, aún puedes incorporarte.

 

LOGO REFORM BLANCOSe realizará entre los meses de diciembre y febrero de 2019 en el Centro de Profesores y de Recursos de Mérida, en horario de 17:00 a 20:00 horas. El plazo de inscripción comenzará el día 27 de noviembre y se ofertará el máximo número de plazas en función del aforo disponible. La lista de admitidos se publicará el 10 de diciembre.

Podéis obtener más información sobre contenidos y calendario de las sesiones, así como sobre la inscripción en la actividad accediendo a los siguientes enlaces:

Enlace a la Información                                           Enlace a la inscripción

Programa de Competencias Profesionales Docentes. Centros que aprenden enseñando

Se ha publicado en la página web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, la selección de centros elegidos para el desarrollo del programa experimental "centros que aprenden enseñando". Para mayor información podéis visitar la página del Servicio a través de este enlace.

Seminario de Educación Física: Investigación, innovación y buenas prácticas

 

Una vez terminado el curso "Actividades físico-deportivas en el medio natural", se propone este seminario para dar continuidad al mismo, a la vez que amplía la diversidad de contenidos en el ámbito de la Educaión física. Al seminario se podrán incorporar también profesores que no hayan realizado el curso.

 

  Primera sesión del seminario el día 12 de diciembre de 17:00 a 19:00 h. en el CPR

 

Díptico

ADMITIDOS (Provisional)

Inscripción on-line

 

Inscripciones hasta el 11 de diciembre.

 

Seminario: Cultura Extremeña en la Escuela

Una educación completa e integral del alumno en el complejo mundo moderno comienza en los primeros y básicos núcleos de socialización: la familia, la escuela, la calle, el pueblo, la comarca, la Comunidad Autónoma…
Para los extremeños, conocer nuestra Región en sus múltiples manifestaciones forma parte de la esencia personal e identidad colectiva que debe redundar en el compromiso por el desarrollo, progreso y el bienestar de todos.

La primera sesión será el día 3 de diciembre de 16:30 a 18:30 h en el CPR.

Díptico

Lista de admitidos

Inscripción on-line

 

Inscripciones hasta el 30 de noviembre.

JORNADAS DE IGUALDAD en Extremadura

Jornada_Igualdad_Slide_Web.png
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
 

Página 29 de 37

  • Inicio
  • Anterior
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • Siguiente
  • Final

Últimas noticias

  • CONVOCATORIA PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2023/2024
  • CONVOCATORIA PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTRO 2023/2024
  • Bienvenida al comienzo del curso 23-24
  • CONVOCATORIAS PARA CUBRIR PLAZAS DE DIRECCIÓN Y ASESORÍAS DE FORMACIÓN PERMANENTE EN CPR
  • Programa de inmersión lingüística para docentes extremeños. Verano 2023
  • Redes de innovación y educación para el desarrollo sostenible

Certificados de Actividades Formativas

Las activides formativas quedan reconocidas en el registro de formación, una vez finalizadas.

Como norma general, las certificaciones NO SE EXPEDIRÁN EN PAPEL salvo petición expresa del interesado.

 CPRs de extremadura

 C.P.R.s de Extremadura

Formación del Profesorado

Consultar Sexenios

Sigue nuestras novedades

feed-image Noticias RSS

Correo Junatex para docentes

Enlaces


logo app CprEx
cpdEx
 

icoccbb07

logoceder

   
 

 

Moodle. Aula virtual

Abierta la matrícula del curso HOMOLOGADO, A DISTANCIA: Actualización  LEGISLATIVA. IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE LA LOMLOE | Noticia -

Materiales de la

formación regional

logo_plan_AID_rec.png

PEDIR CITA aquí

Revista Educa21

Buenas prácticas

Revista Nº 5:

 

Anteriores:

Revista Nº 4

Revista Nº 3

Revista Nº 2

Revista Nº 1

CPR de Talarrubias

El CPR en tu móvil App del CPR de Talarrubias. Una vez se pincha, se descarga automáticamente.

Con ella, cada vez que se publique algo en la web del CPR, tendrán un aviso inmediato de ello en su teléfono.

Información Meteorológica

Herramientas

  • Descargas
  • Histórico
  • Directorio Consejería

¿Quién está en línea?

Hay 327 invitados y ningún miembro en línea

template joomla
Back to top